COMPARTE
El cáncer de colon y recto son cánceres que involucran la parte más baja del sistema digestivo: el intestino grueso hasta su parte terminal.
Las pruebas que monitorean o detectan el cáncer colorrectal son herramientas importantes para encontrar el cáncer de colorrectal en una etapa temprana. Aquí puede encontrar más información sobre DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE COLON Y RECTO.
CONTENIDO
¿Qué síntomas da el Cáncer de Colon y Recto?
La sintomatología del cáncer de colon puede ser insidiosa e inespecífica, sus síntomas más comunes y notorios son los siguientes:
- Dolor abdominal (de barriga) o dolores frecuentes por gases.
- Cambio en los hábitos intestinales (estreñimiento o diarrea)
- Sangre en las deposiciones
- Sentirse débil o cansado la mayoría del tiempo
- Nivel bajo de hierro, comúnmente acompañado de anemia (anemia por deficiencia de hierro)
- Heces negras u oscuras
¿Cómo se diagnostica el Cáncer Colorrectal?
Su médico de Hospitapp puede sospechar que tenga cáncer de colon o recto si tiene uno o más de los síntomas anteriores. En este caso, a menudo se propone realizar una colonoscopia para observar dentro del recto y el intestino grueso. Los cánceres que crecen dentro del intestino grueso y el recto se pueden ver durante una colonoscopia, y se puede hacer una biopsia (extracción de un pedazo de tejido para su examen), confirmando la presencia de un cáncer. Aquí puede encontrar información sobre el procedimiento.
Estadificación
Una vez que se diagnostica un cáncer colorrectal, el siguiente paso es determinar su etapa. La estadificación es un sistema utilizado para describir la agresividad y la propagación de un cáncer.
Las etapas del cáncer colorrectal varían desde la etapa I (el cáncer es localizado, y no ha invadido a través de la pared del intestino) hasta la etapa IV (el cáncer se ha diseminado o "metastatizado" a órganos distantes, como el hígado o los pulmones). El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad.
¿Cúal es el tratamiento del Cáncer de Colon?
El tratamiento del cáncer de colon generalmente implica cirugía, y también puede incluir quimioterapia y radioterapia.
Cirugía
El tratamiento inicial del cáncer de colon generalmente es la cirugía. La cirugía consiste en eliminar el segmento de intestino donde esté localizado el cáncer más un margen, luego, si su médico puede volver a conectar su colon o recto después de extirpar la parte con cáncer, debería poder evacuar normalmente. Pero si su médico decide no volver a conectar su colon o recto, hará un agujero en la piel de su abdomen y unirá el extremo del colon o un asa del intestino a ese agujero. El agujero se llama "colostomía". Las evacuaciones intestinales saldrán a través de la abertura hacia una "bolsa o funda de colostomía" que estará pegada a la piel.
Algunas personas necesitan someterse a una colostomía solo por un corto tiempo, llamada "colostomía temporal". Luego pueden someterse a otra cirugía para volver a conectar su colon o recto. Otras personas necesitan hacerse una colostomía por el resto de su vida. Esto se llama una "colostomía permanente". Si necesita una colostomía, su médico cirujano lo pondrá en contacto con personas que pueden ayudarlo a aprender cómo manejarla.
Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento que se administra para retrasar o detener el crecimiento de las células cancerosas. Incluso después de que un cáncer de colon se haya eliminado por completo con cirugía, las células cancerosas pueden permanecer en el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de que el cáncer regrese (lo que se denomina recaída o recurrencia). En algunas personas, la quimioterapia puede eliminar estas células cancerosas y aumentar las posibilidades de eliminación del cáncer. Este tipo de quimioterapia se llama "adyuvante", lo que significa que se administra después de una cirugía curativa (en ese momento se extirpó todo el tumor).
La quimioterapia se administra durante tres o seis meses, según la etapa del cáncer. Su médico de Hospitapp puede hablarle sobre sus opciones de régimen y la duración del tratamiento, así como sobre los efectos secundarios que puede experimentar.
¿Tengo que realizar seguimiento del Cancer Colorrectal?
REFERENCIA
- Renfro LA, Grothey A, Xue Y, et al. ACCENT-based web calculators to predict recurrence and overall survival in stage III colon cancer. J Natl Cancer Inst 2014; 106.
- Weiser MR, Landmann RG, Kattan MW, et al. Individualized prediction of colon cancer recurrence using a nomogram. J Clin Oncol 2008; 26:380.
- Chang GJ, Rodriguez-Bigas MA, Skibber JM, Moyer VA. Lymph node evaluation and survival after curative resection of colon cancer: systematic review. J Natl Cancer Inst 2007; 99:433.
2 Comments on “Cáncer de Colon y Recto (Colorrectal)”
Mi padre tubo cáncer de colon
Estadio 3 , le operaron y no le hicieron quimioterapia después de varias complicaciones quedó con iliostomia, después despues de 5 meses de peanecer ingresado le detectaron q tiene afectado el hígado un tumor de 8 cm . Ahora está desnutrido y por el covid 19 ya no quieren hacer ningún tratamiento. Hay algún sitio asociación o alguien q pueda verlo o tratarlo?
Nancy, con mucho gusto podemos evaluar el caso de su padre y ofrecerle algunas opciones de tratamiento. Es muy importante que no se exponga al ambiente hospitalario en estos momentos. Por favor consulta aquí link.hospit.app/med