COMPARTE
El cáncer de mama (seno) es curable si se detecta y trata de manera temprana. Las muertes por cáncer de seno han disminuido en un tercio o más en las últimas tres décadas. Esto se debe, en parte, al aumento de una detección y tratamiento más temprano y eficaces.
CONTENIDO
¿Qué es el cáncer de seno?
El cáncer de seno ocurre cuando las células normales en el seno cambian y crecen sin control. Los hombres pueden presentar cáncer de mama, sin embargo, es mucho más común en mujeres que en hombres.
Las mujeres a veces descubren que tienen cáncer de seno porque encuentran un bulto en uno de sus senos. Si siente un bulto en el seno, consulte a su Médico de Hospitapp de inmediato. Los bultos en los senos pueden ser causados por afecciones que no son necesariamente cáncer, pero deben ser revisados y en muchos casos tratados.
DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE MAMA
Bultos anormales
El cáncer de seno se puede descubrir cuando una mujer o su médico detectan un bulto u otro cambio en el seno o la axila. Además de un bulto, otros cambios anormales pueden incluir hoyuelos en la piel, un cambio en el tamaño o la forma de un seno, retracción (estiramiento) del pezón o una decoloración de la piel del seno.
Mamografía
Una mamografía es una radiografía del seno. El tejido mamario se comprime para la radiografía, lo que disminuye el grosor del tejido y mantiene el seno en posición, por lo que el radiólogo puede encontrar anomalías con mayor precisión. Las mamografías son actualmente la mejor modalidad de detección para encontrar el cáncer de seno. Algunas mamografías capturan imágenes digitalmente, ofreciendo una mayor claridad, la capacidad de ajustar la imagen y una menor probabilidad de que la mujer deba regresar en un día diferente para repetir las imágenes.
Ecografía mamaria
Una ecografía utiliza ondas sonoras para observar el tejido mamario y puede determinar si un bulto es un quiste lleno de líquido o un bulto sólido. Una ecografía solo se usa para examinar un área limitada del seno y no se usa como prueba de detección de todo el seno como lo hace una mamografía.
Biopsia de seno
Si se sospecha de cáncer de seno, el siguiente paso es tomar una muestra del área anormal con una biopsia para confirmar el diagnóstico. La mejor manera de hacerlo es con una aguja gruesa, ya que proporciona una muestra más grande para determinar mejor ciertas características del cáncer.
Si su médico siente un bulto, la biopsia se puede realizar en el consultorio. Si el médico no siente un bulto, la biopsia se puede realizar con la ayuda de un estudio de imagen (como mamografía o ecografía) para determinar la ubicación de la lesión. Las biopsias con aguja gruesa se realizan con anestesia local y no requieren sedación.
TIPOS DE CÁNCER DE SENO
Carcinoma ductal in situ
Si los cánceres surgen en los conductos del seno (los canales que llevan la leche al pezón cuando una mujer está dando de lactar) y no crecen fuera de los conductos, el tumor se llama carcinoma ductal in situ. Estos cánceres no se propagan más allá del tejido mamario. Sin embargo, pueden convertirse con el tiempo en cánceres invasivos si no se tratan.
Cáncer de seno invasivo
La mayoría de los cánceres de seno son invasivos porque han crecido o "invadido" más allá de los conductos o lóbulos del seno hacia el tejido mamario circundante. Son posibles algunas variedades de cánceres invasivos de seno.
Características de un cáncer de seno
En el momento en que se diagnostica y/o trata el cáncer de seno, el cáncer debe estudiarse para detectar la presencia de dos tipos de proteínas: receptores de hormonas (receptores de estrógeno y progesterona) y HER2 (para cánceres invasivos).
Estas proteínas son importantes para seleccionar el tratamiento médico. Estas pruebas son realizadas por el patólogo, el médico responsable de examinar el tejido del cáncer de mama bajo el microscopio y hacer el diagnóstico.
Grado
El grado de un tumor describe cuán agresivamente crece, aunque esto no puede traducirse en un período de tiempo como un mes, un año u otro. Los tumores se clasifican en una escala del 1 al 3, donde 1 es el más lento y 3 es el más rápido. Los tumores con grados más altos tienen más probabilidades de necesitar quimioterapia.
¿Se ha propagado el cáncer de mama?
El cáncer de mama comienza dentro del seno, no obstante, pequeñas células o partes del cáncer pueden desprenderse del tumor de seno y viajar a otros lugares a través del torrente sanguíneo o los canales linfáticos. Este proceso se llama metástasis.
Uno de los primeros sitios de propagación del cáncer de seno es hacia los ganglios linfáticos ubicados en la axila. Estos ganglios pueden agrandarse y a veces se pueden sentir durante un examen de los senos. Estos deben ser sometidos a nuevas pruebas diagnósticas.
La presencia o ausencia de compromiso de los ganglios linfáticos es uno de los factores más importantes para determinar el resultado a largo plazo del cáncer (pronóstico), y a menudo guía las decisiones sobre el tratamiento.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA
El tratamiento del cáncer de seno debe ser individualizado y se basa en varios factores. El manejo óptimo en la mayoría de los casos requiere la colaboración entre cirujanos (cirujanos de cáncer de mama y cirujanos reconstructivos) y médicos especializados en radiación y oncología médica. Cada mujer debe discutir las opciones de tratamiento disponibles con sus médicos para determinar qué tratamiento es mejor para ella.
¿Cómo se trata el cáncer de seno?
La mayoría de las personas con cáncer de seno tienen uno o más de los siguientes tratamientos:
- Cirugía: el cáncer de seno generalmente se trata con cirugía para extirpar el cáncer. Muchas mujeres con cáncer de seno pueden elegir entre 2 tipos de cirugía:
- Mastectomía es una cirugía para extirpar todo el seno. (Si elige esta opción, es posible que deba decidir si se someterá a una cirugía para reconstruir el seno).
- Cirugía de conservación del seno (también llamada "lumpectomía") es una cirugía para extirpar el cáncer y una sección de tejido sano que lo rodea. Las mujeres que eligen esta opción conservan sus senos. Pero generalmente deben recibir radioterapia después de la cirugía.
- Radioterapia: la radiación mata las células cancerosas.
- Quimioterapia: la quimioterapia es el término médico para los medicamentos que destruyen las células cancerosas o impiden su crecimiento. Algunas mujeres deben tomar estos medicamentos antes de la cirugía para reducir el cáncer y facilitar su extracción y después de la cirugía para evitar que el cáncer crezca, se propague o regrese.
- Terapia hormonal: algunas formas de cáncer de seno crecen en respuesta a las hormonas. Su Médico Especialista de Hospitapp podría indicarle tratamientos para bloquear las hormonas o para evitar que su cuerpo las produzca.
¿Qué pasa después del tratamiento?
Después del tratamiento, deberá realizarse exámenes cada cierto tiempo para determinar si el cáncer ha reaparecido. También se debe observar nuevos síntomas como bultos nuevos en el área de los senos, dolor (en los huesos, el pecho o el estómago), dificultad para respirar y dolores de cabeza.
Si presenta algún síntoma nuevo, comuníquese inmediatamente a su Médico de Hospitapp.
REFERENCIA
- Cherny NI, Sullivan R, Dafni U, et al. A standardised, generic, validated approach to stratify the magnitude of clinical benefit that can be anticipated from anti-cancer therapies: the European Society for Medical Oncology Magnitude of Clinical Benefit Scale (ESMO-MCBS). Ann Oncol 2015;26: 1547e73.
- Schnipper LE, Davidson NE, Wollins DS, et al. American Society of Clinical Oncology Statement: a conceptual framework to assess the value of cancer treatment options. J Clin Oncol 2015;33:2563e77.
- Cardoso F, Costa A, Norton L, et al. 1st International consensus guidelines for advanced breast cancer (ABC1). Breast 2012;21:242-52.