COMPARTE
Consulte con su médico de Hospitapp si usted:
-
-
-
- Dolor en el pecho
- Problemas para respirar
- Un latido cardiaco acelerado
- Dolor de cabeza
- Dolor en el abdomen
- Mareos
- Sensación de hormigueo en la nuca y dedos de las manos
-
-
CONTENIDO
¿Qué es el Trastorno de Pánico?
El trastorno de pánico es una condición que puede hacer que una persona se sienta muy asustada y ansiosa por cortos períodos de tiempo. Cuando esto sucede, se llama "ataque de pánico". Los ataques también pueden causar dolor en el pecho y sensación de falta de aire que hacen que las personas acudan a salas de emergencia.
¿Cuáles son los Síntomas del Trastorno de Pánico?
Las personas pueden experimentar “ataques de pánico” que pueden provocarles:
- Sensación de estar muy asustado y nervioso
Se puede asociar a síntomas físicos como:
- Dolor en el pecho
- Problemas para respirar
- Un latido cardiaco acelerado
- Dolor de cabeza
- Dolor en el abdomen
- Mareos
- Sensación de hormigueo en la nuca y dedos de las manos
Los ataques ocurren sin previo aviso y pueden durar desde varios minutos hasta un par de horas.
Las personas con trastorno de pánico también podrían:
- Preocuparse por tener ataques de pánico en el futuro.
- Evite situaciones que puedan causarles un ataque de pánico.
- Consulte a los médicos o vaya a las salas de emergencia cuando tengan ataques de pánico
¿Hay alguna prueba para el Trastorno de Pánico?
No hay una prueba específica. Pero su Médico de Hospitapp pueden determinar si su problema es relacionado con este trastorno al conocer sus síntomas.
¿Cómo se trata el Trastorno de Pánico?
Los tratamientos incluyen:
- Terapia cognitivo conductual: en este tipo de terapia, usted habla con un psicólogo o consejero sobre las cosas que piensa y hace. Luego, él o ella lo ayudan a cambiar su forma de pensar sobre su situación y cómo reacciona ante ella. Esto te enseña a lidiar mejor con tu trastorno de pánico.
- Medicamentos: algunos medicamentos utilizados para tratar la depresión o la ansiedad pueden ayudar a las personas con trastorno de pánico. Su médico de Hospitapp decidirá qué medicamentos son los mejores para su situación.
Algunas personas mantienen terapia y también toman medicamentos para controlar su ansiedad y pánico.
¿Qué pasa si quiero quedar embarazada?
Si toma medicamentos para tratar la ansiedad y el pánico, hable con su Médico de Hospitapp antes de intentar quedar embarazada. Algunos de los medicamentos utilizados para tratar la ansiedad o el pánico pueden causar problemas en los bebés, por lo que es posible que deba cambiarlos o suspenderlos antes de quedar embarazada.
REFERENCIA
- Robinaugh DJ, Ward MJ, Toner ER, et al. Assessing vulnerability to panic: a systematic review of psychological and physiological responses to biological challenges as prospective predictors of panic attacks and panic disorder. Gen Psychiatr. 2019;32(6):e100140. Published 2019 Dec 23.
- Kim EJ, Kim YK. Panic disorders: The role of genetics and epigenetics. AIMS Genet. 2018;5(3):177–190. Published 2018 Jul 27.
- Freire RC, Zugliani MM, Garcia RF, Nardi AE. Treatment-resistant panic disorder: a systematic review. Expert Opin Pharmacother. 2016;17(2):159–16.